En ocasiones surgen dudas entre las personas socias o interesadas en inscribirse en LAS CRISÁLIDAS, por lo que nos parece oportuno hacer un intento de aclarar algunos conceptos.
LAS CRISÁLIDAS tiene en su denominación el subtítulo de ‘Asociación para la promoción de vivienda colaborativa’. Es importante resaltar que el objetivo de la asociación es reunir a personas interesadas en el modelo de vivienda colaborativa, también llamado cohousing.
Estas personas interesadas, mediante un proceso de cohesión de grupo y de decantación de prioridades, acabarán llegando al acuerdo de constituirse en cooperativa como forma jurídica más idónea para llevar a cabo la materialización de un centro de convivencia.
El paso de ser miembro de la asociación LAS CRISÁLIDAS a serlo de alguna de las cooperativas que de ella puedan derivarse no es una consecuencia automática, sino que dependerá de varios factores:
- De las preferencias de cada cual. Cuando el proyecto vaya tomando forma, tendremos que ir decidiendo si ‘es para nosotros’. Por el sitio en que se vaya a ubicar, por las personas que van a ser nuestras compañeras, por el coste que tendremos que asumir o por cualquier otra consideración personal.
- De las restricciones que impongan los estatutos aprobados al constituirse la cooperativa. Conviene no perder de vista que se pretende crear un proyecto finalista, es decir, en el que podamos permanecer hasta el final de nuestros días recibiendo una perfecta atención. Esto supone que las edades de los miembros deben estar escalonadas para evitar que llegue el momento en que la cantidad de personas que necesiten atención sea económicamente inasumible. También habrá que valorar el estado de salud al inicio de la convivencia y las posibles cargas o inconvenientes que suponga la admisión de personas con algún grado de diversidad funcional.
En este momento formamos un grupo suficiente para un centro residencial de entre 25 y 30 unidades habitacionales y nos orientamos hacia una ubicación en la ciudad de Zaragoza y su entorno periurbano. No somos un grupo cerrado, ni mucho menos. Estamos abiertos a nuevos miembros pero también a que LAS CRISÁLIDAS pueda servir de base para la creación de nuevas cooperativas de cohousing, de forma que cada cual pueda encontrar el proyecto que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Te damos la bienvenida a la asociación LAS CRISÁLIDAS si crees que merece la pena trabajar por un modelo de alojamiento que favorezca la autonomía personal y la atención a la dependencia sobrevenida, así como la promoción de una vida social activa y colaborativa dentro y fuera de la comunidad. Unirte a nuestra asociación te permitirá formarte con profesionales expertos en los diferentes aspectos del proyecto (cooperativismo, urbanismo, arquitectura, cuidados…) y participar en el debate de cómo quieres que sea tu vida en esta nueva etapa.
Te ofrecemos, pues, un reto ilusionante pero no queremos crear falsas expectativas. En este proyecto aún queda mucho trabajo por hacer y muchas cosas por debatir. Tu opinión, tu participación y tu trabajo son importantes para nosotros, tanto si ya perteneces a LAS CRISÁLIDAS como si decides unirte ahora.
Y si todavía tienes dudas, envíanos un mensaje a acogida@lascrisalidas.es con tu dirección de correo electrónico y/o número de móvil y nos pondremos en contacto contigo para aclarártelas en la medida de lo posible.
La Junta Directiva