Me llamo Javier Vicente Martín y como tengo que decir siempre Vicente Martín son apellidos. Nací el año 54 del siglo pasado en Used (Zaragoza). A resultas de una epidemia de poliomielitis que hubo en los años 50 dicen que soy minusválido, término que a mí me parece insultante, prefiero el adjetivo tradicional de cojo. En la escuela nacional-católica nos colocaban por apellidos lo que me permitió, lejos de los maestros, vivir en Babia, pensar en las avutardas y estar en la higuera. No obstante espoleado por las motivaciones del entorno familiar “como no vales para trabajar bien tendrás que estudiar” conseguí en una especie de competición de obstáculos, selectiva, aprobar el ingreso de bachiller, la reválida elemental y la superior y acceder a la universidad franquista donde después de algunos conflictos que me apartaron unos años del Templo de la Sabiduría y ya de por libre conseguí la Licenciatura. Soy Licenciado en Ciencias Inútiles sección Geografía e Historia. Casado, con una hija y tres nietos. He sido durante casi treinta años profesor de Secundaria en distintos centros públicos de Aragón.

   He publicado algún libro, por ejemplo,Imágenes de la Historia. Recorrido por la Historia del Mundo Contemporáneo en diez películas y he sido comisario junto con mi amigo Herminio Lafoz de la exposición La escuela del siglo XX: educar ciudadanos o educar súbditos que se realizó en el Centro de Historia en 2007. Actualmente publico dos blogs: aprendizdeacuarelista.blogspot.com con acuarelas comentadas y haikus hechos a propósito de ellas; y otro calendariorojoynegro.blogspot.com con el proyecto Calendario Rojo y Negro que hacemos un grupo de 7 compañeras/os para recordar y homenajear a las/los que lucharon por conseguir una sociedad igualitaria.

   Me definiría a mí mismo como un perverso polimorfo, entre mis abundantes y variadas perversiones estarían: viajar, la lectura, oír música, el cine, cocinar, el vino, conversar, un acusado sentido del humor hasta ahora no condenado, pintar acuarelas, perpetrar haikus y procurar actuar coherentemente con lo que pienso, así pues soy ateo y apóstata ya que en el único dogma de la iglesia en el que creo es en la infalibilidad del Papa: el Papa es infalible, se equivoca siempre; luego, con un poco de suerte alguno de sus sucesores al cabo de setecientos años subsanar el entuerto y en algunos casos pide perdón. He estado casi toda mi vida encaminando mis pasos jacarandosos o tartajeantes mediante la dialéctica hegeliana de la tesis, la antítesis y la síntesis pero ahora ya es más bien la ortesis en mi pierna derecha la que asegura mis pasos.

   Mi lema de actuación en la vida es en caso de duda siempre a la izquierda (in dubio semper siniestra). Actuar de acuerdo a este lema me coloca a veces en situaciones un poco complicadas, por ejemplo cuando me incorporo, conduciendo el coche, a una rotonda y no encuentro la forma de salir, menos mal que Avelina es paciente conmigo. Mis inquietudes sociales hacen que esté afiliado hace muchos años a CC.OO., I.U. y Amnistía Internacional. Afectivamente he tenido la suerte de aprender mucho de las mujeres que me quieren o han querido, porque definitivamente solo se aprende de los que te quieren.

   En la actualidad estoy muy ilusionado con llevar adelante junto a mis queridas compañeras/os de Las Crisálidas nuestro proyecto de viviendas colaborativas para poder autogestionar una plácida vejez activista y de apoyo mutuo, viviendo acompañados y sin depender de nuestras familias. Por supuesto desde estas líneas de nuestro Boletín invito a todas y todos los amigos y conocidos a que se informen y se involucren en este hermoso proyecto: lascrisalidas.es

Compartir en