Ya en “Tan frescas”, Anna Freixas planteaba los paradigmas de las nuevas mujeres mayores del Siglo XXI. Una nueva generación de mujeres mayores hijas del «rock & roll» y del feminismo, que han roto moldes en sus vidas y son independientes, activas y exigentes, y no les sirven los estereotipos de la ancianita típica.   

Expone temas y situaciones inéditas, historias vividas que experimentan las mujeres maduras de hoy.      

Habla de la salud, belleza, sexualidad, la cultura vivida, la amistad, así como la forma de ver la vida.

En “Yo vieja” analiza los estereotipos negativos ligados a la vejez y propone una reflexión salpicada de sugerencias para reconciliarse con la palabra y enarbolar los principios de libertad, respeto, dignidad y justicia desdramatizando una etapa de la vida que puede ser tan feliz como cualquier otra.      

En los “Apuntes de supervivencia” para esta nueva generación de viejas plantea un cambio de paradigma siguiendo la línea del feminismo y poniendo el foco en lo que ahora es casi invisible.

La hípervaloración de lo joven y la desvalorización de lo viejo es tan marcada que todo el mundo trata de evitar ese estadio que significa pérdida de

  Pero si los viejos y viejas pararan, el mundo se pararía. No se valora el gran capital que aportan a la sociedad en materia de cuidados, de atención a familiares con problemas de desempleo o de vivienda, las tareas de voluntariado. Es una etapa de supuesta no productividad muy productiva.      

Le molesta el tratamiento blandengue de los medios de comunicación, la anulación de la personalidad en el modelo actual de residencias, las decisiones que otros toman por los viejos, la visión simplista y uniformadora de una época de la vida tan importante como otras.      

Una nueva generación de viejas que enarbolaron banderas de libertad por los derechos de las mujeres, están comenzando la revolución de transformar la mirada de la sociedad sobre la mujer mayor. No quieren someterse a una ancianidad dócil, sumergida en una supuesta inocencia senil, entretenida con los programas de envejecimiento activo, invisible y asexuada.   

 Freixas aboga por una vejez afirmativa, elegante, cómoda, libre de encorsetamientos. Que pueda vivir en su casa o en un lugar público o comunal, partícipe de la vida social, gestora de su vida y su economía.    

Las dos obras están escritas en un lenguaje vivo y sencillo y los temas tratados con humor, lo que permite identificarse con ideas y situaciones. Sus palabras clave serían independencia y empoderamiento de las mujeres mayores.  


Freixas, Anna, Tan frescas: las nuevas mujeres mayores del S. XXI, Paidós, 2013

Freixas, Anna, Yo vieja: guía de supervivencia para seres libres, Capitán Swing 2021

Compartir en