Entre el 11 y el 16 mayo se celebró en Zaragoza el I Festival Internacional de Poesía de Aragón – FIPAR 2022. Este festival es un proyecto de la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía y nace con el objeto de dinamizar la actividad poética en España.

    El programa de eventos del FIPAR 2022 comenzó el miércoles 11 de mayo, con un recital de apertura, y finalizó el lunes 16. Forman parte de la lista de poetas invitados, además de los españoles, poetas de otros países como Francia, Italia, Austria, Portugal, Honduras, Australia, Rumanía, El Salvador, Chile y Colombia.

    Para la realización del FIPAR 2022, se contó con un Comité organizador constituido por Samuel Trigueros —poeta hondureño, radicado en Zaragoza— como director del festival, y el poeta Fernando Sarría en calidad de subdirector. Así mismo, colaboraron otras organizaciones como La Casa de Zitas, lugar emblemático en la ciudad por sus actuaciones en directo, regentada con el trabajo y el esfuerzo de las poetas Sagrario Manrique y nuestra compañera Montse Grao, donde tuvieron lugar varias actuaciones como el recital de poesía erótica y el de poesía social que formaban parte del programa de FIPAR 2022. También participaron la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro, Asociación Rey Fernando de Aragón, el Centro de Estudios Turolenses, Nautilus Ediciones, Olifante Ediciones, Quadrivium Ediciones, ayuntamientos y clubes de lectura de localidades como Zuera, Alcañiz, Monzalbarba, Alagón y San Mateo de Gállego, que participaron como subsedes, donde se realizaron recitales simultáneos al programa de la sede principal Zaragoza, con el objeto de conseguir una mayor difusión del proyecto.

Dentro de este amplio programa, el 13 de mayo, tres socios de Las Crisálidas —Montse Grao, Alfredo Pérez y Carmen Bada— participamos con la lectura de nuestros poemas, en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial.

Lo cierto es que el marco adornaba bastante nuestra participación, amenizada, además, por una actuación musical del grupo Ruido de Fondo y la presencia de un buen ramillete de crisálidas que acudieron a acompañarnos. Los poemas que leímos forman parte, en su mayoría, de la antología “Germinal” publicada recientemente por Editorial Nautilius.

Está previsto que este acontecimiento se repita cada año en el mes de mayo, como espacio de encuentro de poetas y de difusión de la poesía, que definitivamente no entiende de fronteras.

    Os mantendremos informados.

Compartir en