[28 de junio de 2022, 18:00] |
El miércoles, 22 de junio, a las 18 h, en el local de La Ciclería, Las Crisálidas nos presentamos ante el resto de las organizaciones que, como nosotras, forman parte de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón). Este acto estaba previsto en uno de los primeros puntos del orden del día de la Asamblea General anual de la mencionada red.
Como ya sabéis, según aprobamos en una de nuestras asambleas, desde hace unos meses somos una más de este nutrido grupo de entidades con las que compartimos principios y fines. Apoyamos económicamente la estructura organizativa y sentimos que formamos parte de un conglomerado de iniciativas que buscan una nueva forma de hacer economía. Nos guía también la idea de que “la unión hace la fuerza”.

Tratándose de la Asamblea anual, que tiene un formato legal establecido, os podéis imaginar el contenido de la reunión. Aparte de los momentos iniciales de saludos y bienvenida a la gente que acudimos, comenzamos con la lectura de los puntos a tratar y las presentaciones de las dos nuevas entidades asociadas. En nuestro caso, explicamos de forma resumida el perfil como asociación (próxima cooperativa de consumidores y usuarios): cuándo nacimos, cuántas somos, la edad promedio —sin etiquetas previas o excluyentes de senior o intergeneracional—, en qué momento estamos del proyecto, y las líneas básicas de nuestro ideario como grupo abierto a las personas y al entorno en que finalmente nos ubiquemos.
Siguió la reunión con los consabidos informes de actividades realizadas, rendición de cuentas, presupuesto y planificación para el próximo año.
El último punto que se trató, y que queremos compartir en esta información, es un documento importante de difusión que REAS España ha estado trabajando con mucho interés y esfuerzo de síntesis durante varios meses. Se trata de la Carta de Principios de la Economía Solidaria. Podréis acceder a su contenido completo en: https://reas.red/carta-de-economia-solidaria/.