«Nunca más». Rotunda y severa negación que hemos oído en más de una ocasión para no aceptar categóricamente una situación o hechos acontecidos. Con esta frase cierra su alegato acusador el Fiscal Julio César Strassera contra las juntas militares argentinas responsables de las desapariciones y torturas de ciudadanos argentinos durante sus gobiernos desde 1976 a 1983. «Argentina 1985» reconstruye, a la manera hollywoodiense, el juicio contra la dictadura del General Videla. Desde el primer momento, este drama nos hace empatizar con la tesis de la fiscalía a base de una notabilisima interpretación de Ricardo Darin, digna de una buena mención o premio, que interpreta al fiscal Julio César Strassera y de un buen ritmo narrativo con notas de humor y ciertas dosis de incertidumbre y tensión. En ningún momento la película cansa o se hace lenta debido a un tempo acertado que mantiene un ritmo narrativo que nos «engancha». Mediante el reflejo de la vida familiar, personal y profesional del protagonista, empatizamos con el protagonista, quien recurre a jóvenes sin experiencia para armar la causa judicial y lograr su sintonía con la sociedad argentina y su éxito en un proceso contrarreloj como fiscal.

Una buena película basada en unos hechos recientes que hemos conocido y que nos resultan familiares y que los argentinos supieron afrontar desde una perspectiva valiente y civil, no sin tensiones, y que supuso una lección de justicia y patriotismo democrático, sentando un precedente para que nunca más se den las circunstancias juzgadas.

Fernando Bel


Argentina, 1985 es una película de drama histórico argentino-estadounidense de 2022 producida y dirigida por Santiago Mitre y escrita por Mitre y Mariano Llinás.

Está protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski. 

Compartir en