
Es evidente que el mayor activo de Las Crisálidas es su capital humano. Conforme nos vamos conociendo intuimos las posibilidades de enriquecimiento mutuo que puede tener la futura convivencia.
Por discreción, cuando recogemos datos de las personas que se asocian, no preguntamos la profesión ni el nivel de estudios ni ninguna otra información personal aparte de una mínima filiación y de las preferencias de residencia. Esto es así porque la pertenencia a la asociación no tiene apenas requisitos, pero ocurre que a la hora de organizarnos o de abordar trabajos nos encontramos con el desconocimiento de los saberes concretos de cada persona.
Así que desde la Comisión de Comunicación hemos propuesto pasar a las socias y socios una encuesta para conocer las habilidades y aficiones de cada cual, lo que podría servir en su momento —como apunta la Comisión de Cuidados— para crear un banco de tiempo.
Una vez aprobada la propuesta por la Junta Coordinadora, se enviará a las personas socias el enlace para cumplimentar un formulario Google con el llamado “Inventario de habilidades”.
No se trata de un currículum, sino de unas pinceladas más o menos precisas que nos revelen un retrato multicolor y dimensional de la asociación que nos permita aprovechar las sinergias en las Comisiones Sectoriales y proponer actividades de diferentes formatos y contenidos en las que poder intercambiar conocimientos y prácticas.
Su cumplimentación es voluntaria, pero estamos seguros de que no te importará contarnos lo que sabes hacer. Nos será muy útil y te estaremos muy agradecidos.