El pasado 18 de abril tuvo lugar una asamblea de la asociación en el edificio José Martí. La sesión giró principalmente en torno a valorar los terrenos y edificaciones sobre los que la comisión de solares ha trabajado.

   Se realizó en la asociación porque en su día se valoró que los resultados de la comisión de solares benefician a todos los socios, ya que la base del interés social es común a todos; aunque sea mas fácil acceder a uno desde la cooperativa. La comisión tiene colgado en su espacio de la página web de Las Crisálidas información de todos sobre los que han hecho un seguimiento. Los socios podemos verlos en cualquier momento al registrarnos en la página y ver los que están en estudio y las razones de los que no lo están. Con esos datos se dio un amplio repaso a 11 opciones, con la ayuda de José Luis Martínez, representando a la comisión y del técnico de La Replazeta, Pablo Muñoz. Atendieron en cada caso a nuestras dudas y preguntas. A continuación pasamos a votar. Entre asistentes y representados, algo mas del 70% de la asociación, se votó qué terrenos eran los más factibles y mejor valorados por todos. Las votaciones se hicieron mediante puntuación, a los que se puede asignar una puntuación de 2, 1 y 0, según el siguiente criterio: 2 (el que más me gusta), 1 (no me importaría) y 0 (de ninguna manera). El mayor votado lo fue por amplia mayoría. De esta forma facilitamos sobre cuáles van o no a trabajar los compañeros de la comisión de solares. Junto a ellos, para avanzar en negociaciones contamos con La Replazeta. Todo quedó reflejado en el acta.

   Seguimos reivindicando a la administración los cambios necesarios en la normativa que nos ayuden en nuestro proyecto y aunque vemos como en otras comunidades ya se han puesto en marcha medidas de ayudas a las viviendas colaborativas, no queremos perder de vista la posibilidad de hacerlo con nuestros propios medios.

   Y en ello estamos.

Compartir en
Esta entrada fue publicada en y etiquetada como . Agrega a marcadores el enlace: .