[25 de junio de 2023, 10:00] 

   Es sorprendente lo que somos capaces de desconocer de la ciudad en la que vivimos,
mientras que, en cuanto salimos de turismo por ahí, nos interesamos por todo lo que
podamos conocer sobre los sitios que visitamos.

   Son los comentarios que más se oían entre las conversaciones del grupo que el domingo de esa calurosa mañana nos aventuramos a recorrer los lugares que, todavía hoy, conservan restos de aquellos hechos históricos que impactaron de forma tan importante en nuestra querida ciudad.

   Resulta divertido descubrir, a estas alturas de la vida, que la calle San Genis, de las Delicias, no corresponde a ningún santo, sino a Antonio Sangenís y Torres, así con acento. 

   O que el Paseo de la Mina se denomina así porque el ejército francés levantó el primer Sitio el 13 de agosto de 1808 sin haber conseguido tomar la ciudad, pero minó toda esta zona en su retirada.

   La visita fue, según opinión generalizada, todo un éxito. Pili, la amiga de Clara, nos explicó en detalle la historia alrededor de los dos Sitios de Zaragoza de forma muy amena y con gran
conocimiento de la misma, y respondió con paciencia a todas nuestras numerosas preguntas.

   Comenzamos en la Plaza del Portillo, donde nos contó los antecedentes y el contexto histórico en que sucedieron los hechos. Después fuimos recorriendo los diferentes puntos indicados en el mapa donde, aprovechando las sombras, continuó contando los detalles de lo que había acaecido en cada uno de ellos. Es de resaltar que muchos continúan presentando huellas de los hechos, después de más de 200 años. En fin, fueron más de tres horas de disfrute histórico que terminaron en la calle del Doctor Palomar, donde todavía quedan dos preciosas casas de la época. Dejamos para otra ocasión la última etapa, al otro lado del Puente de Piedra, dada la hora y el calor.

Quien pudo, se quedó a disfrutar de un bien merecido vermú en un bar cercano.

   En definitiva, una mañana muy provechosa donde se mezclaron el deleite de la cultura y el placer de la convivencia. Conocer nuestro pasado nos dice mucho acerca de lo que somos actualmente y, sin duda, los Sitios son uno de los hitos más importantes de nuestra historia.

   Muchas gracias a Pili por su amable dedicación y su profundo conocimiento de la historia de nuestra ciudad.

Compartir en