[28 de septiembre de 2023]
El 28 de septiembre fue el Día Internacional de las Personas Mayores. La FABZ organizó una jornada con el tema “Discriminación por edad. Edadismo”. Una representación de Crisálidas acudimos.
Participaron representantes institucionales, FABZ, y el sociólogo Javier Casamián.
Ana Isabel Berges, Directora General de Mayores del Gobierno de Aragón, habló de las discriminaciones por edad y señaló las líneas que su recién creada Dirección General va a seguir, de su compromiso con los mayores, no sólo con los institucionalizados. Van a trabajar para todos, en el ámbito público y en los hogares, luchando contra la soledad y favoreciendo la participación social y el voluntariado. Va a impulsar una Ley del Mayor que proteja los derechos de los mayores.

Mª Luisa García, Responsable de la Comisión de Personas Mayores de la FABZ explicó el trabajo que hacen en la CEAV (Red Estatal de Mayores Vecinales) y habló de las demandas que desde la FABZ hacen a las instituciones, como: refugios térmicos, confort térmico, entornos amigables (basándose en un estudio hecho en los entornos de las residencias de mayores), y del trabajo intergeneracional que hacen con el módulo de Atención a la Dependencia del IES Luis Buñuel.
Jesús Maestro, también de la FABZ, habló de los problemas relacionados con residencias: entorno, ratios, escasez de plazas, déficits de inversión.
Jesús Casamián dio una charla sobre “Las caras del edadismo”, analizando pautas de discriminación, conductas, e interactuando con la sala.
Cerró el acto Paloma Espinosa, Concejala de Familia y Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza, señalando las vías de trabajo del Ayuntamiento para tratar a los mayores como un grupo heterogéneo, con distintas sensibilidades y necesidades.
En resumen, el edadismo perjudica la salud física, social, mental, y también la economía. Los mayores somos diferentes, y es importante cambiar la percepción social de la vejez. Ser mayor no tiene que suponer un problema, sino que la vida, el anclaje en la sociedad, tiene que ser igual de fácil. Eso de “tus tiempos” y “mis tiempos” no tiene sentido: el presente es también nuestro tiempo.
Todos los participantes señalaron la importancia del voluntariado en las acciones con gente mayor, tanto en centros, hogares, como en visitas domiciliarias.
Muy interesante el manifiesto del Día.