No es una promoción del Circo del Sol. No la necesita. Su espectáculo casi roza la perfección y la belleza absoluta.

   En el último día de su representación en Zaragoza, con una música y una luz suave, preciosas, de esas que van serenando y creando un ambiente sosegado, dispuesto a dejarse llevar por lo maravilloso, nos encontramos allí delante de nuestros ojos la gran pista circense completamente. vacía, ningún artista sobre ella, mínimamente iluminado el gran mástil con un montón de telas blancuzcas en su base.

   Poco a poco, suavemente, acompañado por la música, la tela se fue levantando muy lentamente trepando por el palo desde el suelo como una bandera que quisiera desplegarse sin acabar de despegarse del suelo. La parte baja va perdiendo volumen mientras en la alta, muy alta ya, lo va adquiriendo. Y con la misma suavidad llega también el movimiento. Dentro del tejido envolvente un volumen hacía intuir que allí estaba ocurriendo algo vivo y misterioso que se estiraba, crecía, se retorcía, se encogía, juntaba todas sus fuerzas para ir ascendiendo, ponía todo su empeño en ir tomando forma para conseguir aquello que le importaba tanto, porque trabajaba para conseguir su sueño. Y arriba, casi en lo alto del mástil apareció desde dentro de aquella gigantesca tela una figura, extendiendo unas grandes alas y al fin un ser vivo en plenitud.

   Pero no salió volando. Se quedó allí en lo alto del mástil mostrándose con sus alas inmensas del mismo tejido envolvente que arrastraba desde abajo. 

   ¡No salió volando! Se quedó allí, envuelta en su tela blancuzca deslizándose hasta el suelo y quedándose allí sin forma alguna…

Una belleza de expresión para hacernos sentir lo que es una crisálida.

   Algo más de lo que enseña la zoología. No mariposa, ¡crisálida!

   Sin moraleja, sin explicación, una larva soñadora que se mete en una aventura para conseguir con paciencia, con su esfuerzo, con su entrega, con su vida, un avance para toda la sociedad. 

   Como nosotras y nosotros: Crisálidas ¡a por nuestro sueño!

Compartir en
Esta entrada fue publicada en y etiquetada como . Agrega a marcadores el enlace: .