Una ruta por el Arrabal histórico

[23 de Enero de 2022, 10:30]

El pasado domingo día 23 habíamos quedado para conocer una parte tan desconocida como interesante de los arrabales de la ciudad.      

Comenzamos en el Peirón del Arrabal, situado junto al Puente de Piedra, frente al Balcón de San Lázaro, luego nos internamos en el barrio viejo donde se encuentra parte de la historia de Zaragoza.

Calle a calle fuimos descubriendo la organización de la huerta y ganadería de la que se abastecía la ciudad, de la historia referente a los Sitios de Zaragoza y sus héroes.      

Paseando llegamos al Parque del Tío Jorge, construido sobre las antiguas Balsas de Ebro Viejo, galacho formado por un cambio del curso del río tras las inundaciones de 1961. Se inauguró en 1968.

La imagen principal es la escultura del Tío Jorge en la que se ensalza su papel de defensor de la ciudad. 

  Acabado el paseo nos dirigimos a un bar y sentados al sol tomamos un buen y algo caro vermú ¡un día es un día!      

La mañana fue muy agradable y tuvo gran acogida, esto nos va diciendo sobre nuestros gustos para compartir estas mañanas domingueras.      

Un abrazo y hasta la próxima.

Caco Sanz

Liguilla de petanca

[16 de Enero de 2022, 11:00]

Dicen que la petanca ayuda a mejorar la concentración y la agudeza visual, la puntería, fortalece las extremidades con el movimiento constante mientras se absorbe la vitamina D del sol… Así que, olvidando los prejuicios que teníamos sobre ese deporte “de ancianos”, el 16 de noviembre pusimos la primera piedra del equipo de petanca “Las Crisálidas”.

Nos reunimos en el parque que está al final de la calle Poeta León Felipe.

El espacio está muy bien: aireado, soleado, y tres pistas en paralelo disponibles, rodeadas por bancos que añaden cierta comodidad.      

Acercarnos al boliche nos acercamos, unos más y otros menos, con más o menos suerte, lanzamos las bolas con más o menos puntería, pero lo que sí hicimos fue disfrutar de la mañana, jugar como adolescentes, reír, aplaudir los premios y paladear la copa y el vermú…    

 ¡Seguiremos!

Concha Nasarre

Comenzamos año y… volvemos a «nuestras andadas»

[9 de Enero de 2022, 10:30]

El domingo 9, en esta ocasión paraguas en mano y sin que la amenaza de lluvia nos rinda, percibo una sensación de alegría conjunta por «encontrarnos y compartir actividad». Este sentir, creo, da ligereza a nuestros pies y conversando y acompasando pasos las caminatas se amenizan resultando bastante más breves de lo que nuestras mentes y cuerpos perezosos habrían previsto.

El recorrido por el Ebro y su ribera desde puente de Santiago a Puente Almozara y desde allí al Azud en Vadorrey resultó, si cabe, más ilusionante y animada por la incorporación de las nuevas «andarinas» a las que tod@s recibimos encantadas.

Terminado el recorrido junto al Ebro, también hubo tiempo para vermú terracero y charla al final del trayecto.
   Siento que regalarnos estos ratos compartidos nos acerca y cohesiona un poco más cada día.

Paquita Lillo

Andada Juslibol – Alfocea

El sábado día 6 un pequeño grupito de Crisálidas, bien avenido y no menos animoso, considerando el viento y fresquito matutinos, salimos de excursión por los montes de Juslibol hacia el castillo de Miranda.

Así entre pasos, conversación y disfrutando de la naturaleza, al contemplar las extensas vistas a nuestros pies nos sentimos privilegiadas tal como pudiera haberles sucedido en su día a Alfonso I y sus tropas en la entrada desde este castillo y conquista de nuestra ciudad.

Desde allí nos dirigimos hacia Alfocea por un escondido y caprichoso bosque de tamarices que nos acogió para hacer la «paradita y fonda» entre charla y viandas, tras la cual regresamos por el GR99 y galacho de vuelta al punto de partida.

Jornadas de convivencia en Morillo de Tou

:: Programación prevista ::

Viernes 18
– 8:30 Salida de Zaragoza
– 11:00 Visita a Alquézar. Ruta de las pasarelas o terrazas.
– Comida en Alquézar. Restaurante Mesón del Vero o de picnic
– Paseo o visita a la Colegiata.
– 18:00 Salida hacia Morillo de Tou
– 19:30 h. Paseo de reconocimiento por Morillo de Tou  

Sábado 19 .
– Ruta combinada de coche y senderismo: Tella ( Ruta de las tres ermitas )
– 17:00 Primer debate
– 19:00 Segundo debate
– Fiesta “Lo que pasa en Morillo se queda en Morillo”  

Domingo 20
– Tercer debate
– Vermú, comida y despedida de los de fin de semana
– Ruta combinada de coche y senderismo: Sarvisé (paseo a caballo o paseo Sarvisé-Broto junto al río Ara) o Congosto de Entremón o Castillo de Samitier  

Lunes 21
– Viaje a Bielsa y Pineta (todo el día, comida de picnic). Senderismo opcional a los Llanos de La Larri
– Dinámicas y debate. Conclusiones de las jornadas
– Danzas del mundo  

Martes 22
– Visitamos Ainsa
– 12:00 Visita a la bodega Enate con cata comentada de un vino y comida de barabacoa con tres vinos.
– 17:30 Regreso a casa
 

Mañana en el canal y pequeña reunión

[6 de junio de 2021]  

Agradable paseo desde La Fuente de los Incrédulos, hecha como sabemos para convencimiento de los incrédulos y descanso de viajeros en 1786, recorriendo primero aguas arriba del Canal Imperial y luego, tras cruzar el puente que vemos en la fotografía, aguas abajo con una parada de descanso con su charrada correspondiente para para ponernos al día de las cosas crisálidas y de la realización o no de la próxima asamblea convocada para el 10 de junio.

Poesía en los cristales (II)

El pasado 31 de mayo algunas Crisálidas acudimos a la actividad que organizaba la Asociación La Casa de Zitas en colaboración con la Comisión de mujeres del Picarral.    Llevábamos poemas propios y de escritores y escritoras que significaban algo para nosotras, y fuimos escribiéndolos en los escaparates de los comercios que previamente habían querido colaborar en la actividad.    Llenar de poesías los cristales fue una experiencia estupenda. Para los amantes de la expresión, poder escribir un mensaje “en gran formato” para que la gente lo lea en la calle, es una gozada. Es el sueño de la actividad al aire libre, de volver a los orígenes.    No puedo decir que fuéramos un equipo de trabajo bien conexionado, sino que fuimos un grupo simpático que disfrutamos difundiendo la poesía para acompañamiento de los vecinos del Picarral.

Concha Nasarre

Mañana de primavera

[23 de mayo de 2021]  

Un día más, un domingo más y un nuevo paseo. La primavera no nos tiene en cuenta, menos mal, así que nos regala lluvia, sol y nubes a su antojo.        

Este domingo quedamos para dar un paseo por el río Huerva y su desembocadura, cruzar el Ebro por el azud y seguir hacia el Gállego.

Hicimos una pequeña parte del recorrido debido a la lluvia, pero mereció la pena. Apenas
sin salir de la ciudad, podemos encontrar pequeños caminos que nos sumergen de repente
en preciosos bosques de ribera con una vegetación exuberante en esta época.

Como de costumbre, acabamos en una terraza charlando y disfrutando del día. Nos
acompañó Concha, quizá una futura Crisálida.

Habrá más paseos y más primaveras 🦋

Jornadas de convivencia en Morillo de Tou

Sabemos que en las relaciones humanas lo fundamental es escucharse, dejar que el otro aparezca sin anteponer prejuicios, supuestos o exigencias. Por desgracia, la pandemia no ha hecho sino poner obstáculos a una interacción directa, abierta y asamblearia, que hemos ido paliando a base de encuentros virtuales y paseos en pequeños grupos.

Pero, una vez que ya estamos terminando de recibir nuestras vacunas y disminuye la incidencia del virus, un grupo de entusiastas nos hemos lanzado a proponer unas jornadas de convivencia en Morillo de Tou, del 18 al 22 de junio. El éxito de la convocatoria ha sido inesperado: 36 personas inscritas, casi las tres cuartas partes de los miembros de la asociación, lo cual no está nada mal dadas las circunstancias y teniendo en cuenta que todavía hay gente laboralmente activa.

Nuestro objetivo es conocernos un poco más, escucharnos, intercambiar afectos y opiniones, poner cara a las ideas, dudas y deseos que han circulado por redes y textos, renovar nuestras ilusiones, compactarnos como grupo.

Todo ello en un ambiente distendido en el que el diálogo y las risas fluyan con naturalidad. No vamos a tomar decisiones, entre otras razones porque no estaremos todos. Solo hablaremos y luego lo transmitiremos a los ausentes, iremos formando el sustrato sobre el que se tomarán las decisiones en asamblea.

Para ello estamos elaborando un programa que incluye visitas turísticas, debates, dinámicas de grupo, danzas y fiestas. Actividades con las que pretendemos conocernos aún mejor, valorar la importancia que para cada uno tienen las respuestas que hemos dado en las encuestas. En definitiva, conocer el momento en el que estamos e insuflar ese plus de entusiasmo que solo el contacto personal directo puede aportar.

Bienvenidas a estas jornadas. Echaremos de menos a las que no pueden venir.

Pepa Alcaraz, por el grupo organizador 

Esta entrada fue publicada en y etiquetada como . Agrega a marcadores el enlace: .

Contentas como pájaros tras la lluvia

Ya estamos en mayo, mes loco en cuanto al tiempo. El domingo día 9 quedamos para recorrer un camino muy agradable a la orilla del Canal Imperial, la cita es en el puente de América la entrada del barrio de Torrero.

Amanece lloviendo y nos refugiamos en una cafetería hasta que amaina un poco. Después de un tonificante café empezamos el recorrido, la idea es llegar hasta el embarcadero del Canal y allí juntarnos para charrar un ratico.

El paseo es muy bonito rodeados por la vegetación, brillante y limpia después de la lluvia, y oyendo a los pájaros tan contentos como nosotros, vamos protegiéndonos con los paraguas y sorteando los charcos. Llegamos al sitio elegido y deja de llover, nos quedamos a la orilla del canal ahora al sol, que nos acompañará mientras hablamos primero de asuntos económicos y luego de la convivencia en el grupo. A la vuelta nos tomamos unas cervecicas y alguna tapa en un bar cerca del embarcadero y seguimos charlando. La mañana ha pasado plácida y en buena compañía.

Carmen Sanz