Paseos de domingo

[22 de octubre de 2023]

Desde la Comisión de Actividades hemos retomado los «Paseos de Domingo», paseos que terminan con una agradable reunión alrededor de un vermú en algún bar de la zona donde quedamos al terminar el paseo.

 Esta vez se habían propuesto un par de recorridos, uno de dos horas y otro más cortito de una hora, habíamos quedado en el aparcamiento que hay cerca de la Torre del Agua, donde salían aquellas cabinas que surcando los aires nos trasladaban desde la Expo hasta la Estación Delicias.

 La mañana estaba genial para caminar y el parque estaba muy bonito, nos encanta pasear mientras hablamos de nuestro proyecto y luego al llegar al vermú compartimos con las que han hecho el otro recorrido propuesto

o solo podían acudir a última hora, esta vez nos alegró con su visita Piedad nuestra nueva socia ¡teníamos muchas ganas de conocerla! charrando entre conversación, cañas y croquetas pasamos un buen ratico compartiendo vida.

  Iremos proponiendo quedadas en diferentes sitios, por supuesto acudimos sin obligación cuando nuestras otras obligaciones, familia o diferentes causas nos dejen pero, recordando lo interesante de que, fuera de asambleas y reuniones más formales, nos encontremos para conocernos mejor, exponer nuestras preocupaciones y a veces las soluciones a diferentes formas de hacer las cosas de nuestro fantástico e ilusionante proyecto.

   ¡Os esperamos en la siguiente!

Visita al observatorio de la berrea de los ciervos

[4 de octubre de 2023]

Uno de los días que estuvimos en Orihuela del Tremedal hicimos reserva para ir a ver la berrea de los ciervos. El día señalado nos acercamos al pueblo y el guía nos llevó hasta el “hide” u observatorio.

   Dejamos los coches a un km. más o menos del sitio, caminamos por una pista ancha de una en uno y en silencio para no asustar al bicherío, que tiene el oído fino.

   Ya íbamos con la cartilla leída por el guía que nos dijo que como éramos un grupo grande si hacíamos ruido y no se acercaban los animalicos sería problema nuestro.

   Cerca del desvío llamó a dos hombres, de los que por su altura le inspiraron más confianza, para que se hicieran responsables del grupo hasta el desvío marcado con un mojón de piedras de los de toda la vida. Él se quedaba con los que tenían alguna dificultad e iban más lentos, lo que fue algo criticado por alguna participante que comentó… ¡Me lo podía haber encargado a mí que soy más bajita y estoy más cerca del suelo para ver las piedras, que tonto!

   Durante el camino escuchábamos los ciervos berreando, parecía que los teníamos al lado ¡Impresionante!

Al llegar al observatorio armados con cámaras y prismáticos intentamos ver alguna pelea, pero ya nos había dicho el guía que llevaban días peleando y tenían el harén hecho, ahora la berrea que se escuchaba era más bien de advertencia…¡no te acerques a mis chicas o lo sentirás!

   Los vimos algo lejos, estaban tranquilos donde había un macho, que aún de lejos impone, que tenía un pequeño grupo de bonitas ciervas a su cargo.

   Los depredadores que tienen ahora somos nosotros, ya que se han eliminado los que mantenían un equilibrio en la naturaleza.

  Ya de vuelta de noche cerrada en silencio, da tiempo de pensar la suerte que tenemos de poder hacer estas visitas, dimos las gracias al guía que a pesar de tener un comportamiento a veces algo peculiar entendimos que tenía un gran respeto por lo que hace.

Tardes a la fresca

[13 de Junio de 2023,  20:00]

   El pasado martes y 13 declaramos inaugurada la temporada veraniega de Tardes a la fresca. Nos reuniremos a las 8 de la tarde todos los martes del verano en la terraza de La Imperial, que es un enclave estupendo entre las Murallas Romanas, la iglesia de San Juan de los Panetes y con vistas a las torres del Pilar que, a cierta hora presenta esta luz:

   Entre amigas y cañas, pasamos un rato estupendo conversando sobre nuestro futuro compartido. Es genial e ilusionante ir haciendo planes, pensando si nos llevaremos los muebles que tenemos (si se adaptan) o hacemos un encargo masivo a Ikea.

   Cómo queremos los balcones ¿hamaca silla y mesa? ¿alguna planta o tendremos bastante con las del jardín? ¡Porque tendremos un jardín espectacular! 

    Los metros de apartamento en los que podremos vivir, contando con que tenemos mucho para compartir fuera de nuestra zona privada…

   El siguiente martes, día 20, no nos reunimos por la lluvia. Estaba amenazante y al final cayo una buena tormenta, fastidiosa pero… tan necesaria el agua en una región con tanta falta de agua como la nuestra.

  Socias, socios y simpatizantes estáis invitados a pasar un rato de amena charla y risas todos los martes. Os esperamos.

   ¡Hasta la próxima!

Visita a la exposición de la Real Fábrica de Tapices

[1 de mayo de 2023]

   Esta vez la tradicional salida dominguera fue en lunes, aprovechando la fiesta del primero de mayo.

   En el Centro de Historias, la Real Fábrica de Tapices exponía en primicia piezas de su archivo histórico vinculadas a Goya en la exposición itinerante de sus 300 años de historia.
La visita que teníamos programada estaba enmarcada dentro del conjunto de actividades para conmemorar el tercer centenario de la Real Fábrica de Tapices que nos permitió realizar una visita guiada a través de sus creaciones más destacadas, mostrando su evolución desde las obras clásicas hasta las contemporáneas. Están expuestas más de 100 piezas entre tapices, reposteros y utensilios para fabricación y restauración.

    La singularidad que nos ofrece la muestra es una recopilación de cerca de 20 piezas relacionadas con el pintor aragonés Francisco de Goya, que trabajo como dibujante de la Real Fábrica de Tapices entre 1775 y 1792.

   Algunas de las piezas son copias de los cartones para tapiz como La Cometa, El Quitasol o la Nevada.

   ¡Una visita muy interesante!

Después, como habíamos quedado, nos pasamos al kiosco del parque Bruil para tomar el vermú prometido. Entre los que habíamos hecho la visita y los que acudieron a las cañas y papas, nos reunimos un gran grupo con el que pasamos un ratico estupendo

   ¡Hasta la próxima!

Tardes de verano a la fresca

[20 de abril de 2023, 20:00]

    Como este año parece que el verano se adelanta, en la Comisión de Actividades pensamos en adelantar el terraceo veraniego también.

   Me gusta recordar cómo hace años, en los barrios, al caer la tarde las vecinas y vecinos una vez cumplidas las obligaciones del día cogían una silla y salían a la puerta de las casas. Ellas cosían o hacían alguna labor y todos hablaban de los problemas del barrio, de los hijos y de la vida en general. Nosotras ahora nos reunimos sin labor manual pero… ¡todo llegará!

   El jueves día 20 quedamos en la terraza de La Imperial para disfrutar de un rato de charradica y cañas. Estuvimos unas cuantas y también se acercó a conocernos Pilar, una nueva socia Crisálida.

   Estas tardes de terraceo, informales y distendidas nos permiten conocernos un poco más, ver nuestros gustos y formas de ver la asociación, cómo funcionamos en este momento de nuestra vida, cómo nos gustaría que fuesen nuestros futuros alojamientos, y hasta lo que nos gusta comer y las opciones de cada una.

   También nos permite conocer otras miradas sobre lo que vamos a emprender juntas. Nos encanta que las socias nuevas participéis de estas quedadas y podamos aclararos cualquier duda que tengáis y que pasemos una buena tarde a la fresca.

   ¡Os esperamos!

Paseo y vermú en Las Ocas

[12 de marzo de 2023; 11:00]

El domingo día 12 quedamos para hacer un recorrido cercano a otro punto de la ciudad para favorecer a los que viven por la zona. Habíamos quedado en la entrada del parque, Paseo de San Sebastián, y desde allí iniciar el paseo hacia el canal, subir al cabezo y bajar a Las Ocas para compartir un vermú.

   Nos juntamos unas cuantas Crisálidas, se sumaron las nuevas incorporaciones Elisa y Javier que querían conocernos, también Concha, que nos dio una alegría y acudió con su hijo Arturo. Fuimos entrando en el parque, parte del grupo se quedó en Las Ocas para descansar tomando un vermú y otras seguimos camino hacia el canal para andar un poco y volver a reunirnos en Las Ocas.

   El paseo discurrió entre charla y conocimiento mutuo muy agradable. Esta vez estábamos algo despistadas y hablando se nos pasó hacer alguna foto más de todas juntas al inicio.

   ¡Hasta la próxima!

Exposición de juguetes antiguos

[19 de febrero de 2023, 11:00]

 Este domingo día 19 un grupito nos acercamos al Patio de la Infanta, para visitar la exposición de juguetes antiguos.

   Fue un disfrute recordar los juguetes que mas o menos nos acompañaron en nuestra infancia ¡no todos, claro! Los había de nuestros padres también.

    En mi casa, que éramos muchos hermanos, había de todo un poco: aquellos fuertes con sus indios y soldados para mis hermanos, las muñecas que nos regalaban para la primera comunión a las niñas, y los juegos de mesa de los domingos de lluvia ¡qué recuerdos!

 Muy bien expuesta, todo eran exclamaciones al recordar nuestra niñez.

    A la salida nos fuimos a ver si llegábamos a la actuación de los bailes del carnaval Aragonés en el Museo del Foro Romano pero estaba lleno, nos explicaron que por motivos de seguridad hay poco aforo.

   Segunda parte… quedamos con más compis en la plaza para empezar el que fue un largo periplo por esos sitios fantásticos para disfrutar de un vermú en condiciones: bar El Panda, el Simo, acabando en Lolita de la plaza del Pilar para café y tarta de despedida de un buen domingo en la mejor compañía.

Paseo dominical

[15 de enero de 2023; 10:30]

   El pasado domingo día 12 recuperamos las actividades de las mañanas de domingo.

   La quedada era en la Pasarela del Voluntariado (margen izquierda) para dar un paseo por la ribera y, sobre las 12:00 acercarnos a ver la celebración del año nuevo Chino.

   La mañana apareció fría y ventosa, a pesar de lo cual un grupo atrevido nos fuimos a través de las instalaciones de la Expo, cruzamos hacia el Parque del Agua y dimos una buena vuelta. Luego, como habíamos quedado, nos acercamos a la plaza del Pilar, donde estaba la fiesta.

   Por supuesto, hicimos un vermú de cierre en la cava de la cafetería 1885 (Antigua Joyería Aladrén), precioso espacio en una bóveda de cañón de la que se puede hacer uso actualmente.

   Enseguida quedaremos de nuevo para disfrutar de la compañía de las que les apetezca acompañarnos ¡os esperamos!

Apoyando la reivindicación de un solar del Ministerio de Defensa para equipamiento del Actur

Un pequeño grupo de Las Crisalidas estuvimos apoyando en la concentración-manifestacion a nuestros vecinos del barrio del Actur en su lucha por el solar que en su día fue donado por la DGA al Ministerio de Defensa y que lleva 29 años abandonado.

   Se había quedado en un punto del Actur donde se leyó un manifiesto en el que piden que se haga una residencia, centro de día y pisos pequeños con servicios comunes para personas mayores ¡100% públicos!

   Lo convocaban las asociaciones de vecinos de Puente de Santiago-Actur, Parque Goya y Rey Fernando-Actur, así como la Parroquia-Actur, la Comisión de mayores FABZ y la Asociación de mayores Actur. Las Crisálidas también se unió al manifiesto de apoyo.

   Tras la concentración, los acompañamos en manifestación hasta el solar, donde nos explicaron sus reivindicaciones.

Esta entrada fue publicada en y etiquetada como . Agrega a marcadores el enlace: .

Quedadas veraniegas

[Mates de julio y agosto de 2022, 20:00]

    Cuando llega el verano me encuentro como extranjera en mi propia ciudad: calles desiertas por el calor, la ausencia de gente y una tranquilidad especial. Voy de turista a todas partes, estoy como en esos cruceros en los que vas bajando en diferentes ciudades para hacer visita turística.

   Conocer lugares nuevos.

   Como en el viaje imaginario, estos días también nos encontramos con otras turistas para pasar unos ratos en buena compañía, unas veces alguien propone un cine, otras un chocolate mañanero y, por supuesto, las quedadas veraniegas de los martes en la tardenoche zaragozana, en las que hablamos y vamos planificando nuestro futuro juntas.

   Conocer gente nueva.

   Unos días vamos más y otros menos, pero siempre acude alguien y es un agradable el encuentro de charradica y cervecica.

   También hemos hecho manualidades, preludio de nuevas aficiones, como el taller de fabricación de perfumadores de lavanda, en el que ejercitamos nuestras habilidades y disfrutamos de la sororidad.

   Hacer cosas nuevas.

   El verano se acaba pronto y seguiremos con otras actividades

   Pero ya, en tierra firme.