Después de la Asamblea y jornada electoral donde fuimos elegidas.

Allí estábamos, éramos 7 personas reunidas en torno a una mesa de cafetería una mañana de octubre en Zaragoza, todavía hacía calor pese a estar en el comienzo del otoño. Un poco inseguras y expectantes acerca del papel a desempeñar en la Junta.
Afortunadamente, contábamos con la inestimable presencia de dos miembros de la anterior Junta, lo que nos daba confianza en la continuidad de la labor realizada. Y, eso sí, todas con ilusión y ánimos puestos en el futuro.
Lo primero fue conocernos, presentarnos y poner sobre la mesa lo que cada una de nosotras creía que podía aportar al buen funcionamiento de la Junta y, por ende, a la Asociación.
A continuación, la carta a los Reyes, cuales son nuestros objetivos para los próximos dos años. Y, de acuerdo con las habilidades presentadas, el reparto de papeles, aunque quedó bien claro que la intención de todas es trabajar mancomunadamente y arrimar el hombro en todo lo que haga falta. Todas para una …
Hemos tenido ya tres reuniones, la segunda con otros miembros de la anterior Junta Coordinadora, para tratar temas relacionados con el traspaso de funciones, conocimientos y documentación, a los que agradecemos su disposición.
De los objetivos que nos hemos propuesto, los dos primeros, como mencionó Conchi en su nota justo después de la elección de la Junta, y en opinión general, son los más importantes:
- Aumentar el número de Socios, y
- Fomentar la participación en la Asociación
Aumentar el número de Socios
En cuanto al primer objetivo, debemos admitir que es nuestro deseo e ilusión, pero que todavía no hemos concretado un programa o acciones específicas. Es un tema que debemos considerar y detallar en futuras reuniones.
Pero sobre el que ya tenemos algunas premisas:
- Tenemos que tratar de llegar a personas de menor edad para reducir la edad promedio de los socios de la Asociación. Esto es fundamental para garantizar la continuidad del proyecto y diversificar la pirámide de edad evitando tener un alto número de personas necesitadas de cuidados al mismo tiempo.
- Debemos ser conscientes de que estamos formando un grupo cuyo objetivo es la convivencia estrecha, algo así como una familia, para el resto de nuestras vidas, por lo que es importante que compartan nuestros valores.
Recordad cuando, hace ya años, en nuestra juventud, entablábamos relaciones buscando una pareja estable, nos lo tomábamos en serio, ¿no? Bueno, y ahora también, claro. Pues eso …

Fomentar la participación en la Asociación
Este es el segundo de nuestros objetivos, pero no por ello menos importante.
Enlazando con lo comentado antes, estamos conformando un grupo cuyo objetivo es convivir. Lo repetimos y no nos cansamos porque a veces lo olvidamos. Y continuando con el símil de la pareja, cuánto tiempo no habremos dedicado a conocer, a establecer confianza, complicidad, no sólo con la pareja potencial, sino con su entorno, familia, etc. Pues eso …

Tenemos unos cuantos asuntos importantes pendientes de concretar, los económicos: la financiación, el reparto de costes, también la ubicación, el solar y el diseño constructivo. Sin embargo no debemos olvidar que todo ello pivota sobre un punto más importante: la convivencia en armonía y el bienestar común. Esto último finalmente, es lo que realmente importa.
Tampoco tenemos todavía detallado el programa, pero sí tenemos claro que debemos esforzarnos en aumentar las actividades conjuntas de la Asociación y promover tanto la asistencia a las mismas como la participación activa. Necesitamos todas vuestras ideas e iniciativas.
En el primero de ellos, la ampliación del número de socios, al margen de las campañas y medios que podamos utilizar, los mejores vendedores del proyecto sois vosotras, el boca a boca es la herramienta más eficaz. Estamos seguras de que lo habéis estado practicando, así que ¡seguid haciéndolo!, sin vuestra ayuda no funcionará.
Y, por supuesto, en el segundo la necesidad de vuestra colaboración, asistencia a las diferentes actividades, reuniones, actos, etc., es más que fundamental. Este proyecto será real y se llevará a cabo si todas colaboramos. O no llegará a ser. Estamos seguras de que lo lograremos
Y, como despedida, sólo queremos hacer referencia al título, que nos recuerda aquella canción de La Bullonera de hace tantos años: “Venimos simplemente a trabajar, como uno más …”,
Os necesitamos. Sin vosotras no lo conseguiremos.
Javier Casado, por la Junta Coordinadora