Fiesta del Sol

[7 de mayo de 2022, 11:00]

El pasado sábado 7 de Mayo, LAS CRISÁLIDAS participamos, con una mesa informativa sobre nuestro proyecto, en la Fiesta del Sol de Torrero.. Una jornada lúdica, reivindicativa y de protesta social organizada por la Asociación Vecinal Venecia, con el apoyo de la Asociación Cultural El Cantero que congregó a multitud de personas con ganas de disfrutar y reencontrarse, tras dos años de ausencia por la pandemia.

    Con un sol espléndido y ambiente veraniego informamos a unos en qué consistían las Viviendas Colaborativas y a otros de pormenores del funcionamiento y calidad de vida que pretendemos con ellas, tanto en el camino que hemos emprendido como para el futuro, cuando nuestro proyecto se haga realidad.

Un día muy agradable con participación diversa a ambos lados de la mesa, lo que indica el interés por saber y compartir otras formas de relacionarnos y convivir.

Mi primer año crisálido. Reflexiones

Finalizando este importante año y primera fase del Proyecto de Las Crisálidas, miro hacia atrás y valoro lo mucho que he aprendido y sentido. Veo que me encanta y llena de sentido y proyección a una parte muy importante de mi historia y momento vital.


   Como ante todo lo importante, repaso lo vivido e intento llegar a unas conclusiones iniciales y provisionales de toda primera fase de un proyecto. Resumo que 3 han sido los estados en los que me he ido moviendo: Sorpresas, Disgustos y Alarmas.


   Lo mayoritario han sido las Sorpresas. He topado con un grupo muy valioso e interesante con el que comparto el interés por una forma de vida colaborativa, entusiasta y afectiva. También he tenido sorpresas no estimulantes, como temores, individualismos, dejarse hacer, revoltijos y viscerales sentimientos negativos e incluso dañinos.
   

En segundo lugar han estado los Disgustos. Unas veces porque no he podido hacer todo lo que me hubiera gustado y otras porque se han hecho cosas que me han disgustado.


   Y por último lugar, están las Alarmas. No poco importantes por ser las últimas, dado que su foco se proyecta en varias direcciones.


   Todo esto me estimula y a la vez preocupa. Por eso sigo viendo muy claro la necesidad de continuar construyendo nuestro proyecto, reflexionando y valorando lo que hemos hecho, acordar qué es lo que queremos y cómo conseguirlo de la forma más eficaz.      

El proceso de Elecciones que hemos vivido recientemente ha sido para mí importantísimo, pues me ha transportado a multitud de situaciones que seguro se darán en nuestra, ya presente y futura, vida colaborativa, con sus Sorpresas, Disgustos y Alarmas.    

Mi experiencia grupal me enseña lo importante e imprescindibles que son las INICIATIVAS de todo tipo, así como la obligada y conveniente necesidad de apoyar y colaborar, siempre y sobre todo de forma inicial, con las personas que tienen iniciativas, en tanto éstas se acuerdan o instauran. Ya sean Paseos, Comidas, Excursiones, Elecciones, Estatutos y Actividades en general.      

Tengo claro que dependiendo de quién y cuándo se propone algo, las dudas y efectos que obtenemos son diferentes. No son las diferencias las que me alarman, pero sí las inquietudes que se provoquen a nivel individual o grupal. Por eso hemos de ser cautelosos y respetuosos con el grupo, para evitar generar inquietudes.      

Pienso que estamos en uno de tantos peldaños del camino en el que si miramos y vemos nuestro alrededor, revisamos procedimientos, acogemos y realzamos entusiasmos, aceptamos las diferencias por enriquecedoras, somos claros, nos implicamos sin excesivas incertidumbres, hacemos debates sinceros y relajados pero no laxos, y alimentamos la ilusión y la confianza de unos en otros, seguro llegaremos a nuestro PROYECTO VITAL COLABORATIVO.  

17 de octubre de 2021

Esta entrada fue publicada en y etiquetada como . Agrega a marcadores el enlace: .