Paseos de domingo

[22 de octubre de 2023]

Desde la Comisión de Actividades hemos retomado los «Paseos de Domingo», paseos que terminan con una agradable reunión alrededor de un vermú en algún bar de la zona donde quedamos al terminar el paseo.

 Esta vez se habían propuesto un par de recorridos, uno de dos horas y otro más cortito de una hora, habíamos quedado en el aparcamiento que hay cerca de la Torre del Agua, donde salían aquellas cabinas que surcando los aires nos trasladaban desde la Expo hasta la Estación Delicias.

 La mañana estaba genial para caminar y el parque estaba muy bonito, nos encanta pasear mientras hablamos de nuestro proyecto y luego al llegar al vermú compartimos con las que han hecho el otro recorrido propuesto

o solo podían acudir a última hora, esta vez nos alegró con su visita Piedad nuestra nueva socia ¡teníamos muchas ganas de conocerla! charrando entre conversación, cañas y croquetas pasamos un buen ratico compartiendo vida.

  Iremos proponiendo quedadas en diferentes sitios, por supuesto acudimos sin obligación cuando nuestras otras obligaciones, familia o diferentes causas nos dejen pero, recordando lo interesante de que, fuera de asambleas y reuniones más formales, nos encontremos para conocernos mejor, exponer nuestras preocupaciones y a veces las soluciones a diferentes formas de hacer las cosas de nuestro fantástico e ilusionante proyecto.

   ¡Os esperamos en la siguiente!

Visita al observatorio de la berrea de los ciervos

[4 de octubre de 2023]

Uno de los días que estuvimos en Orihuela del Tremedal hicimos reserva para ir a ver la berrea de los ciervos. El día señalado nos acercamos al pueblo y el guía nos llevó hasta el “hide” u observatorio.

   Dejamos los coches a un km. más o menos del sitio, caminamos por una pista ancha de una en uno y en silencio para no asustar al bicherío, que tiene el oído fino.

   Ya íbamos con la cartilla leída por el guía que nos dijo que como éramos un grupo grande si hacíamos ruido y no se acercaban los animalicos sería problema nuestro.

   Cerca del desvío llamó a dos hombres, de los que por su altura le inspiraron más confianza, para que se hicieran responsables del grupo hasta el desvío marcado con un mojón de piedras de los de toda la vida. Él se quedaba con los que tenían alguna dificultad e iban más lentos, lo que fue algo criticado por alguna participante que comentó… ¡Me lo podía haber encargado a mí que soy más bajita y estoy más cerca del suelo para ver las piedras, que tonto!

   Durante el camino escuchábamos los ciervos berreando, parecía que los teníamos al lado ¡Impresionante!

Al llegar al observatorio armados con cámaras y prismáticos intentamos ver alguna pelea, pero ya nos había dicho el guía que llevaban días peleando y tenían el harén hecho, ahora la berrea que se escuchaba era más bien de advertencia…¡no te acerques a mis chicas o lo sentirás!

   Los vimos algo lejos, estaban tranquilos donde había un macho, que aún de lejos impone, que tenía un pequeño grupo de bonitas ciervas a su cargo.

   Los depredadores que tienen ahora somos nosotros, ya que se han eliminado los que mantenían un equilibrio en la naturaleza.

  Ya de vuelta de noche cerrada en silencio, da tiempo de pensar la suerte que tenemos de poder hacer estas visitas, dimos las gracias al guía que a pesar de tener un comportamiento a veces algo peculiar entendimos que tenía un gran respeto por lo que hace.

Reglamento de Régimen Interno

[22 de septiembre de 2023, 18:00]

El pasado 22 de septiembre, nuestra cooperativa Las Crisálidas Aragón, S.Coop. aprobó en Asamblea la parte del Reglamento de Régimen Interno que desarrolla el Capítulo II de sus estatutos “De las personas socias”.

   Al borrador elaborado por la Comisión de Régimen Interno se presentaron varias alegaciones, algunas para corregir errores de forma o aclarar expresiones y otras más de fondo. Todas ellas fueron revisadas y se votaron algunos puntos en los que cabían dos o más alternativas.

Con este capítulo del Reglamento se establece el procedimiento de admisión de nuevas personas socias en la cooperativa, así como el procedimiento para pasar a la condición de residente, una vez que hayamos conseguido realizar nuestro proyecto e iniciemos la convivencia.

  La asamblea se desarrolló con muy buena disposición a conseguir unas normas que permitan al Consejo Rector de la cooperativa, cuando lo considere oportuno, abrir la posibilidad de solicitar el ingreso de nuevas personas socias procedentes de nuestra asociación Las Crisálidas.

La Comisión de Régimen Interno de Las Crisálidas Aragón, S.Coop.

Organizando cosas

   En la Comisión de Actividades estos días nos salía humo de los móviles, hemos trabajado con mucho gusto y mucha ilusión para proponer una actividad, el viaje, que había tenido más preferencias en la encuesta.

    La elección y organización del mismo nos ha llevado de un lado a otro investigando sitios donde poder ir, una vez elegido el sitio lograr que nos atendieran, etc. Y también alguna pequeña frustración por no poder cumplir la primera propuesta de salida, debido a un lamentable malentendido con la Residencia de Orihuela.

    Al final creemos que pasaremos unos días muy buenos entre berreas, paseos, visitas, un buen conocimiento de la zona, alguna danzica y algún debate que otro, que también tendremos.

    La verdad es que, contar con gente que opina, ayuda y aporta ideas da para pensar en hacer muchas actividades más y vamos adquiriendo experiencia para futuros viajes y aventuras. Lo que sentimos es que no podáis venir más gente del grupo esta vez, pero es difícil coincidir sobre todo en los viajes.

    Desde la Comisión, gracias al grupo por su participación en las encuestas y al interés demostrado por todo lo que se va haciendo.

    ¡Ilusionante de verdad!

Análisis de la encuesta sobre actividades de la Asociación

Desde finales del mes de julio, por la Comisión de Actividades, se ha puesto a disposición de las personas de la Asociación una encuesta para tratar de conocer las actividades que pudieran tener una mayor respuesta por parte del grupo.

   En primer lugar, nuestro agradecimiento a quien ha dedicado una pequeña parte de su tiempo y se ha tomado la molestia de cumplimentar la encuesta.

   En cuanto a las preferencias de l@s que han contestado a la encuesta, a grandes rasgos podemos inferir lo siguiente:

  • Entre las actividades más dignas de interés están, con ventaja, los viajes culturales (un 55%) y/o de turismo y aventura. En segundo lugar el senderismo, la literatura y la música.
  • En la periodicidad para la participación en actividades de la Asociación destacan la aleatoria, quincenal y semanal.
  • Los viajes de fin de semana, y tras ellos los de una semana de duración son los preferidos.
  • Ganan el coche y el tren entre los medios de transporte más usados.
  • Y los hoteles de 2 y 3 estrellas, junto con los hostales y B&B y las casas rurales entre los alojamientos.
  • En cuanto a los juegos de grupo preferido se llevan la palma los juegos de mesa de grupo.
  • Y en actividades de sala, la espalda sana.

Respecto del tema más concreto de la organización de una salida de convivencia en grupo, la salida preferida sería de fin de semana, a un destino de montaña y en la primera quincena de octubre. Que es lo que estamos tratando de organizar desde la Comisión de Actividades con resultado irregular. Veremos…

De cualquier forma, en la Comisión vamos a tomar muy en cuenta los resultados, por supuesto, para tratar de organizar actividades que puedan ser seguidas por el mayor número de personas de la Asociación.

Tardes de verano a la fresca

[Tardes de agosto, 20:00]

   Una vez más, un verano más. Este ha sido un verano especialmente duro por el calor que nos ha hecho dejar de estar en las terrazas y refugiarnos en los aires acondicionados, la mayoría de las tardes han tenido que ser en el interior.

De todas formas y a pesar de las ausencias por las merecidas vacaciones nos hemos seguido viendo y hemos tenido el gusto de conocer algunas de las nuevas Crisálidas que se han unido al grupo, encantadas de conoceros e ir haciendo progresos juntas.

Ya queda poco para terminar este paréntesis e ir reuniéndonos en asambleas y asambleíllas donde vernos en persona y ver nuestras aportaciones, ideas, trabajos, viajes.

¡Sobre la última encuesta deciros que ha sido un éxito! Muchas gracias por la participación, esto anima a seguir trabajando.

En la Comisión de Actividades estamos preparando alguna actividad de viaje en grupo para este otoño, pronto conoceréis más y espero que lo disfrutemos mucho.

Esperamos con ilusión que participe la mayoría del grupo.

   Como otros años se acompaña un pequeño reportaje con las fotos del verano.

   ¡Os esperamos!

Visita a Los Sitios de Zaragoza

[25 de junio de 2023, 10:00] 

   Es sorprendente lo que somos capaces de desconocer de la ciudad en la que vivimos,
mientras que, en cuanto salimos de turismo por ahí, nos interesamos por todo lo que
podamos conocer sobre los sitios que visitamos.

   Son los comentarios que más se oían entre las conversaciones del grupo que el domingo de esa calurosa mañana nos aventuramos a recorrer los lugares que, todavía hoy, conservan restos de aquellos hechos históricos que impactaron de forma tan importante en nuestra querida ciudad.

   Resulta divertido descubrir, a estas alturas de la vida, que la calle San Genis, de las Delicias, no corresponde a ningún santo, sino a Antonio Sangenís y Torres, así con acento. 

   O que el Paseo de la Mina se denomina así porque el ejército francés levantó el primer Sitio el 13 de agosto de 1808 sin haber conseguido tomar la ciudad, pero minó toda esta zona en su retirada.

   La visita fue, según opinión generalizada, todo un éxito. Pili, la amiga de Clara, nos explicó en detalle la historia alrededor de los dos Sitios de Zaragoza de forma muy amena y con gran
conocimiento de la misma, y respondió con paciencia a todas nuestras numerosas preguntas.

   Comenzamos en la Plaza del Portillo, donde nos contó los antecedentes y el contexto histórico en que sucedieron los hechos. Después fuimos recorriendo los diferentes puntos indicados en el mapa donde, aprovechando las sombras, continuó contando los detalles de lo que había acaecido en cada uno de ellos. Es de resaltar que muchos continúan presentando huellas de los hechos, después de más de 200 años. En fin, fueron más de tres horas de disfrute histórico que terminaron en la calle del Doctor Palomar, donde todavía quedan dos preciosas casas de la época. Dejamos para otra ocasión la última etapa, al otro lado del Puente de Piedra, dada la hora y el calor.

Quien pudo, se quedó a disfrutar de un bien merecido vermú en un bar cercano.

   En definitiva, una mañana muy provechosa donde se mezclaron el deleite de la cultura y el placer de la convivencia. Conocer nuestro pasado nos dice mucho acerca de lo que somos actualmente y, sin duda, los Sitios son uno de los hitos más importantes de nuestra historia.

   Muchas gracias a Pili por su amable dedicación y su profundo conocimiento de la historia de nuestra ciudad.

Tardes a la fresca

[13 de Junio de 2023,  20:00]

   El pasado martes y 13 declaramos inaugurada la temporada veraniega de Tardes a la fresca. Nos reuniremos a las 8 de la tarde todos los martes del verano en la terraza de La Imperial, que es un enclave estupendo entre las Murallas Romanas, la iglesia de San Juan de los Panetes y con vistas a las torres del Pilar que, a cierta hora presenta esta luz:

   Entre amigas y cañas, pasamos un rato estupendo conversando sobre nuestro futuro compartido. Es genial e ilusionante ir haciendo planes, pensando si nos llevaremos los muebles que tenemos (si se adaptan) o hacemos un encargo masivo a Ikea.

   Cómo queremos los balcones ¿hamaca silla y mesa? ¿alguna planta o tendremos bastante con las del jardín? ¡Porque tendremos un jardín espectacular! 

    Los metros de apartamento en los que podremos vivir, contando con que tenemos mucho para compartir fuera de nuestra zona privada…

   El siguiente martes, día 20, no nos reunimos por la lluvia. Estaba amenazante y al final cayo una buena tormenta, fastidiosa pero… tan necesaria el agua en una región con tanta falta de agua como la nuestra.

  Socias, socios y simpatizantes estáis invitados a pasar un rato de amena charla y risas todos los martes. Os esperamos.

   ¡Hasta la próxima!

Cena fin de curso

[9 de junio de 2023, 21:00]

   La llamamos cena de fin de curso, pero de momento el curso sigue empezado porque hay muchos temas todavía por estudiar. Fue el 9 de junio tras una asamblea informativa por parte de la Comisión de Cuidados.

   El tema era importante, necesario y difícil porque cuidarnos ya implica que alguien esté necesitado de ese cuidado pero una vez más afrontamos que se debe hablar de ello y después qué mejor que ir a compartir una cena con quienes serán nuestros amigos-compañeros/as de vida.

   En esta ocasión y ya que la reunión fue en el Centro Joaquín Roncal, repetimos sitio en Los Espumosos de calle Cinco de Marzo, un sitio amplio y en el que cabemos sin ningún problema.

   Fuimos más de veinte personas y nos alinearon en dos mesas ordenadas al principio que se alteran en la sobremesa porque todo el mundo quiere participar en todas las charradicas.

El plato estrella fueron los calamares, para eso es un sitio típico. La cena fue como siempre muy agradable y cordial y con postre sorpresa cuando llegó Concha que volvía de unas merecidas vacaciones y que no se quiso perder un ratito con Las Crisálidas.

   Llega el verano pero como seguimos con asignaturas pendientes para septiembre, esta cena solamente fue un punto y seguido. Se puede repetir porque siempre nos queda un buen sabor de boca. También están las quedadas de los martes para no olvidarnos del grupo y refrescar los calores con una cañita.

Nos vemos en la próxima. En esta ocasión sí hubo fotos. ¡FELIZ VERANO!!