
La Replazeta. Vivienda ética cooperativa
Soluciones alternativas capaces de transformar nuestras vidas garantizando el acceso universal a la vivienda.
Cooperativas de vecinos y vecinas, alquiler ético, viviendas en cesión de uso, soluciones intergeneracionales, sénior, rurales, urbanas…


Asociación Ecovivienda Cívica Colaborativa. Gestiona proyectos de cohousing adjudicados por el Ayuntamiento de Zaragoza. Muy implicada en este tipo de proyectos. Colabora con Las Crisálidas con generosidad y eficacia.

Cooperativa de cohousing en cesión de uso que ya tiene una comunidad en Torremocha del Jarama (Madrid) y de cuya experiencia estamos aprendiendo mucho.

Otra cooperativa de cohousing que ya tiene solar aunque está pendiente el inicio de obras. Sus estatutos y normas están muy estudiadas y es muy recomendable su estudio atento.

Comunidad que ya llevan un año residiendo en su edificio de Barcelona, construido en terreno cedido por el Ayuntamiento de Barcelona por 75 años.

Proyecto ganador del solar de la calle Espronceda (Poblenou) del concurso público de solares municipales destinados a vivienda cooperativa en cesión de uso. Propuesta para La Balma (cooperativa Sostre Cívic) realizada conjuntamente con la cooperativa La Boquería.

Cooperativa Cohousing Asturias. Otra iniciativa en marcha, muy ilusionante y activa.

Es la primera cooperativa de cesión de uso de Euskadi. Situada en ámbito rural con la recuperación de una casa-palacio histórica en Gordexola (Bizkaia) como cohousing o vivienda colaborativa.

Proyecto en fase de gestación y creación de la Comunidad Intencional. Nuestra entidad es una Cooperativa sin ánimo de lucro, fundamentada en la auto promoción, auto gestión y convivencia colaborativa.

Han construido el Centro Convivir en Horcajo de Santiago (Cuenca), un gran edificio, con jardín y huerto, 66 apartamentos, comedor, cafetería, gimnasio, biblioteca, talleres de actividades, salas comunes…

Ametsak Sortzen Elkartea (Creando/Cumpliendo Sueños) es una red de cohousing, vivienda colaborativa, covivienda y cooperativas de cesión de uso, creada en enero de 2018, que une a personas, familias, proyectos y profesionales interesados en la divulgación, impulso y desarrollo de un modelo de vivienda comunitario que promueve valores para una vida más sana y conectada con las necesidades auténticas.

Centro de convivencia cooperativo Tres Cantos
El CENTRO DE CONVIVENCIA es un modelo alternativo a lo que las residencias de las llamadas tercera edad están ofreciendo en nuestro país, y con el que se pretende encontrar soluciones basadas en el envejecimiento activo que sus protagonistas pudieran desarrollar con su intervención y participación, en aras de una convivencia y unas relaciones sociales hechas a medida de sus necesidades.