Siempre que hablamos de un cohousing senior hablamos de comunidad. El cohousing no es un edificio, no es una residencia, no es una vivienda. Es una comunidad. Una comunidad de personas mayores con ciertas características que podemos resumir en:

  • Comunidad autogestionada. Los miembros de la comunidad son responsables de la gestión. Las decisiones importantes se deben tomar por el grupo.
  • Comunidad participativa. Desde la fase de planificación, construcción y, finalmente, de convivencia, los miembros participan en el proyecto.
  • Comunidad democrática. Las normas que rigen el proyecto y la convivencia se basan en la democracia, decidiendo lo más adecuado para las personas.
  • Modelo cooperativo. Aunque no es indispensable que la formula cooperativa esté presente en estos proyectos, es la que mejor se adapta filosóficamente con sus valores.
  • Que diseñan su espacio, el cual debe favorecer la convivencia, aumentando el contacto social.
  • Preocupados por la sostenibilidad. El respeto al medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo sostenible deben ser ejes del proyecto. La comunidad- cohousing se configura como un espacio donde vivir con independencia y autonomía, en un marco de envejecimiento activo donde la persona es el centro a través de una elección libre, siendo protagonistas de su propio devenir.

Todo ello con la posibilidad de recibir los cuidados necesarios si en algún momento nuestra situación física o psíquica lo requiere. Gestionar el espacio —el Centro— de forma cooperativa, decidiendo responsablemente entre todos lo más adecuado para todos. Convivir solidariamente en ese espacio, potenciando la posibilidad de compartir actividades, proyectos, aficiones, ocio, trabajo… Mantener nuestro Centro abierto a la comunidad en la que vivimos, participando en su vida, sus inquietudes, sus tradiciones y sus fiestas es envejecer bien, con autonomía y dignidad, en el entendimiento de que el mejor entorno es una buena vecindad. Por lo tanto, la prioridad es la formación de la comunidad entendida como grupo capaz de apoyarse mutuamente y dar seguridad, abordando colectivamente sus iniciativas vitales y resolviendo eficazmente sus conflictos.

Compartir en